Seleccionar página

Nuevo Círculo de Tiza

Localidad: Torrelodones
Fecha creación: 01/02/2004
En ensayos

Información del grupo

Nuevo Círculo de Tiza es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número 30738 e inscrita en el ayuntamiento de Torrelodones. Nació como un grupo de profesores y profesoras de secundaria y primaria amantes del teatro en 2004. Se constituyó como asociación en 2009.

Actualmente estamos en pleno montaje de Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela y preparando algunas piezas propias de microteatro.

2004: Nacimiento del grupo. Montaje: ​

Obras representadas por años.

  • 2004: La larga cena de Navidad ​de Thorton Wilder con dirección de José Luis Arellano. Centro Cultural La Pocilla de Galapagar (Madrid), Teatro Bulevar de Torrelodones.
  • 2005: ​Bailando en Lughnasa​ de Brian Field.
  • 2007: Pecados capitales, textos de diversos autores y dramaturgia de José Luis Gómez Toré. Teatro Bulevar de Torrelodones, Casa de Cultura de Morazarzal, Centro Cultural La Pocilla de Galapagar.
  • 2008: ​Cómicos​, textos de diversos autores y dramaturgia de José Luis Gómez Torre. Teatro Bulevar de Torrelodones, Casa de Cultura de Morazarzal, Centro Cultural La Pocilla de Galapagar
    2009: ​​Ataque preventivo de Juan Pablo Heras. Dirección de Ana Vázquez. Teatro Bulevar de Torrelodones, X Certamen de Teatro San Juan Evangelista de Madrid (2010: premios a la mejor actriz de reparto -Marina Benito- y a la mejor dirección -Ana Vázquez, Guadamur (Toledo), Centro de Iniciativas Artísticas y Culturales, de Cercedilla, Casa de la cultura de Collado-Villalba.
  • 2011:La psicovenganza del bandido Nico Foliato de Francisco Nieva. Teatro Bulevar de Torrelodones, Guadamur (Toledo), Rivas Vaciamadrid.
  • 2013: Ni pobre ni rico sino todo lo contrario​, de Miguel Mihura y Antonio Lara. Teatro Bulevar de Torrelodones, Auditorio Casa de Cultura de Tapia de Casariego, Santander.
  • 2016: Ponte en lo peor, una selección de textos de Yolanda García Serrano el grupo estrenó, en el Teatro Bulevar de Torrelodones, Centro de Servicios Sociales, de Torrelodones, Babel de Torrelodones, el Teatro de Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares, en el Centro Cultural de Alpedrete y el Centro de Mayores de Moralzarzal. ​
  • 2017: ​Así es la vida, amigo, con textos de Esteve Soler (Contra la democracia, Contra el amor y Contra el progreso) y de Álvaro Vicente (Ponme un café). Teatro Bulevar de Torrelodones
  • 2018: No me encuentro con 3 obras cortas (Cien mujeres de Kristina Holverson, Bed & Breakfast de Richard Dresser y Odio a mis hijos de Sergi Belbel) unidos por textos elaborados por el propio grupo. Teatro Bulevar de Torrelodones.
  • 2019: Cuando las mujeres no podían votar de Alberto Miralles. Teatro Bulevar de Torrelodones, II Festival de Teatro de Teba, Teatro Municipal “Las cigüeñas” de Hoyo de Manzanares. Además estaba prevista su representación en el Teatro Santiago Rusiñol, del Círculo Catalán de Madrid, dentro de la Sección OFF de la IV MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Esta representación no pudo realizarse por el confinamiento.
  • 2020: Vidas vendidas, lectura dramatizada de tres piezas cortas de David Freeborough y dramaturgia de Nuevo Círculo de Tiza. Sala polivalente de la Casa de la Cultura de Torrelodones.
  • 2021: Mujeres de arena de Humberto Robles. Elaboración de un corto y montaje de la obra. Teatro Bulevar (Torrelodones) 2 veces, Sala Bululú2120 de Madrid en el marco de «En Escena», Casa de la Cultura de Daganzo, dentro del IV Certamen de Teatro Aficionado «Elección de los alcaldes de Daganzo».
  • 2022: 7 Hembras sin piedad de Concha Rodríguez. Teatro Bulevar (Torrelodones), Casa de Cultura de Collado Villalba con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Teatro La Jaramilla, dentro del II Certamen de Teatro Aficionado de Coslada.
  • 2024: La barca sin pescador, de Alejandro Casona. Teatro Bulevar (Torrelodones), Teatro Municipal de Cultura de Moralzarzal, Teatro de las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares.
  • 2024: Microteatro, Shiri. V Muestra de microteatro en la Casa Rosa de Torrelodones.

Sus obras

Eloísa está debajo de un almendro

Eloísa está debajo de un almendro. Cartel Estrenno

Contratación abierta

Autor: Enrique Jardiel Poncela

Duración: 110 minutos

Género: Comedia

Eloísa está debajo de un almendro

Sinopsis

Eloísa está debajo de un almendro es una de las comedias más destacadas y representativas del teatro de humor de Enrique Jardiel Poncela, estrenada en 1940. La obra es una brillante mezcla de misterio, romance y situaciones absurdas que caricaturizan las convenciones sociales de la época. La trama se centra en Mariana y Fernando, una joven pareja de enamorados. Su relación es peculiar: Mariana se siente atraída por el halo de misterio y el comportamiento atormentado de Fernando, pero le desprecia cuando actúa con normalidad. Por su parte, Fernando está obsesionado con un enigma que envuelve a su excéntrica familia y cree que Mariana es la clave para resolverlo. La historia se complica con la misteriosa desaparición, veinte años atrás, de Eloísa, una mujer que guarda un asombroso parecido físico con Mariana. Este suceso sin resolver ha sumido a ambas familias, los Briones y los Ojeda, en un estado de locura colectiva y comportamientos extravagantes. La mansión de los Ojeda está poblada por personajes a cada cual más peculiar: un tío que lleva dos décadas sin levantarse de la cama, una tía que sólo sale de noche y con dos perros y un mayordomo que está cada vez más enloquecido. A lo largo de la obra, Fernando intenta desentrañar la verdad sobre lo que le ocurrió a Eloísa, sospechando que fue asesinada y que su cadáver yace bajo un almendro en el jardín de la casa. La investigación da lugar a una serie de enredos, diálogos ingeniosos y escenas hilarantes que desafían la lógica y juegan constantemente con lo inverosímil. Eloísa está debajo de un almendro es una parodia de las novelas de detectives y el teatro de misterio, todo ello envuelto en el característico "humor inverosímil" de Jardiel Poncela, que busca la risa a través de la sorpresa, el absurdo y la brillantez de sus diálogos.

Contratación abierta

Autor: Jardiel Poncela

Duración: 105 minutos

Género: Otros

Sinopsis

Escrita en 1945. De género fantástico. Plantea un dilema moral de un hombre que debe matar a otro en el ámbito de la voluntad no de la realidad si quiere recuperar su fortuna, ignorando las consecuencias de su acto. El diablo se le aparece y le propone un pacto, lo que le permitiría recuperarla, pero a cambio tiene que tener la voluntad o intención de matar a un hombre, no ser el ejecutor. La obra plantea temas como el destino, la culpa, la justicia, el amor, la muerte y la redención. También muestra el contraste entre el mundo materialista y el mundo espiritual, y entre el egoísmo y la solidaridad.

VÍDEOS