Seleccionar página

G.T. TRASLUZ (ASOC. S. J. DE CALASANZ)

Localidad: MADRID
Fecha creación: 01/01/2008

Información del grupo

El Grupo de Teatro TRASLUZ fue fundado en el año 2008.

Es un Grupo de Teatro aficionado, sin ánimo de lucro. Somos del barrio de Puerta del Ángel-Latina. El espíritu del Grupo, no es otro que plasmar la realidad de esta sociedad a través de textos comprometidos.
Las obras más representativas y de mayor reconocimiento en Certámenes son:
– LA TORTUGA DE DARWIN. de Juan Mayorga.
– EL MÉTODO GRONHOLM. de Jordi Galcerán.
– EL TRIÁNGULO AZUL. de Laila Ripoll y Mariano Llorente.
– REBELDÍAS POSIBLES. de (Luis García Araus- Javier García Yagüe. Sala 4ª Pared-
– LUDOVICO TE QUEREMOS. escrita y dirigida por Pedro Santos- Obra de creación colectiva.
– UZ EL PUEBLO. de Gabriel Calderón. Nuestro último trabajo. Estreno en Certamen de Fuentidueña y seleccionada en la IX Muestra FETAM.

Sus obras

UZ EL PUEBLO

Contratación abierta

Autor: GABRIEL CALDERON

Duración: 100 minutos

Género: Social

UZ EL PUEBLO

Sinopsis

"Imagínense un pueblo cualquiera; un pueblo tranquilo, apacible, donde todo el mundo parece ser feliz...Parece...Un pueblo lleno de buena gente, religiosa, honrada, honesta...supuestamente...En fin, una especie de pequeño Paraíso en la Tierra. Pero algo de índole "sobrenatural" acabará por alterar esa vida de cuento de hadas que parecen llevar los habitantes de Uz, poniendo en cuestión todo aquello en lo que siempre habían creído...¿O no tanto?.... Miren y observen a nuestros queridos personajes y piénsenlo mientras van conociendo a los desconcertantes, confundidos, sorprendentes habitantes del "perfecto" pueblo de Uz.

Contratación abierta

Autor: PEDRO SANTOS- Obra creación colectiva

Duración: 100 minutos

Género: Social

Sinopsis

SINOPSIS La inspectora de policía Hércula Carballo acaba de ser premiada al mérito policial. En su discurso de agradecimiento decide contarnos el caso que ha marcado su carrera y que más le ha costado resolver: El llamado "asesinato de la clínica Ludovico". A lo largo de su narración conoceremos porqué dicha clínica solo acogía a adictos a las redes sociales, quiénes eran sus pacientes y su director, el misterioso doctor Ludovico y, sobre todo, quién mató a Juani, la paciente número 5. “Los Locos abren los caminos que luego recorren los sabios”

Contratación cerrada

Autor: LUIS GARCÍA ARAUS-JAVIER GARCÍA YAGUE- SALA CUARTA PARED

Duración: 100 minutos

Género: Social

Sinopsis

SINOPSIS Título REBELDÍAS POSIBLES Autores: Luis García-Araus, Javier G. Yagüe (Sala Cuarta Pared- Premio Nacional de Teatro 2020) Rebeldías Posibles habla de alguien decente en un mundo indecente, en medio de esas indecencias que tomamos por normales. La sobriedad frente a la espectacularidad, la tenacidad frente a la impaciencia, el idealismo frente al pragmatismo. En fin, habla de todo eso que hoy no vale nada. De todo eso que hoy es considerado absurdo e inútil. Propio de seres mediocres e ingenuos. Hartos. Estamos hartos pero ahogados en la impotencia, hundidos en la resignación. Estamos asqueados del mundo que nos rodea, pero con la sensación de que poco podemos hacer. ¿En qué momento empieza a silbar la válvula de la olla a presión?.¿Dónde está el “clic” que lleva de la resignación y el conformismo, a la protesta y la reivindicación?. García es el ejemplo de que: Sí se puede G.T. TRASLUZ

Contratación cerrada

Autor: LAILA RIPOLL-MARIANO LLORENTE

Duración: 100 minutos

Género: Drama

Sinopsis

El Triángulo Azul Obra de Laila Ripoll y Mariano Llorente. Premio Nacional de Teatro 2016. El triángulo azul (El Exilio de los olvidados) describe como se vivía y se moría en aquel infierno- Campo de exterminio Mauthausen. Lo hace a través de los recuerdos de una de las personas que trabajó en el campo de concentración y que, por su rango y la función que desempeñaba, mejor informada estaba. Se trata de Paul Ricken, responsable de fotografiar a los prisioneros, a sus carceleros, a las autoridades nazis que visitaban Mauthausen y todo aquello que, sin ninguna excepción, sucedía en su interior, incluidas las ejecuciones. Por él sabemos que, para ayudarle a revelar y archivar aquel material destinado a la Gestapo, contaba con tres prisioneros españoles, dos de los cuales juegan un papel importante en la trama de la obra. En efecto, ellos son los protagonistas de la principal de las historias que componen este retablo escénico. Desobedeciendo la orden de hacer cinco copias de los negativos, obtenían una más, que ocultaban y que, en un determinado momento, lograron sacar del laboratorio fotográfico de forma clandestina. Pero ellos-los españoles- se organizan en el Campo y forman una Coral. Logrando representar varios espectáculos. Estas canciones logran rebajar la tensión de la obra, convirtiéndola en ciertos momentos en un Cabaret. El teatro es uno de esos rincones en los que se pretende conjugar el olvido, para entender un poco el presente, y quizás para ayudarnos a escoger el futuro. El presente tiene alguna responsabilidad para con el pasado y son los olvidados de la historia, los vencidos, quienes son capaces también de recordar a los olvidados del pasado. G.T. TRASLUZ

EL MÉTODO GROMHOL

Contratación cerrada

Autor: JORDI GALCERÁN

Duración: 80 minutos

Género: Comedia

EL MÉTODO GROMHOL

Sinopsis

EL MÉTODO GRÖNHOLM La empresa sueca Dekia, de reconocido prestigio internacional, ha de contratar a una persona que se incorpore inmediatamente a su equipo de trabajo para ocupar un cargo de responsabilidad. Las condiciones laborales y retributivas que se ofrecen son muy interesantes, lo que hace crecer el número de aspirantes a obtener este trabajo. Mediante un sistema poco convencional de selección de personal, la empresa espera cubrir pronto la plaza. Mientras tanto, los candidatos deben superar unas pruebas inusuales consistentes a manifestar sus opiniones sobre las situaciones que alguien desde fuera plantea y que llegan a la sala a través de un complejo sistema de comunicación. A partir de ese momento cada aspirante debe mostrar sus habilidades y sus carencias, su rechazo o su solidaridad hacia los compañeros, su voluntad de ayudar o de descalificar a los otros candidatos. Hasta que uno a uno se vayan retirando y se quede el último, que será quien obtenga el trabajo.

LA TORTUGA DE DARWIN

Contratación cerrada

Autor: Juan Mayorga

Duración: 90 minutos

Género: Social

LA TORTUGA DE DARWIN

Sinopsis

LA TORTUGA DE DARWIN. Esta obra de Juan Mayorga se estreno en el Teatro La Abadia en 2008 con Carmen Machin en el papel de la Tortuga. le dieron el premio nacional de Teatro. Esta Fabula hace un recorrido por la historia de Europa en los 200 últimos años. Darwin se trajo a la Tortuga de Las Galapagos en 1836. Es mas persona que animal. Y relata los acontecimientos mas importantes que ha vivido, y que son muchos en sus 200 años de vida: Ha conocido a Carlos Marck, Lenin, Troski, Hitler, ha sobrevivido al Holocausto, La Revolución de octubre, La Perestroika, las guerras recientes en Bosnia, Ruanda, la caida de las Torres Gemelas. Ha sobrevivido a 11 Papas y 35 Presidentes Americanos. Y ese conocimiento se lo disputan un Profesor de historia y una Doctora. Por lo que la obra aparte de entretener es didáctica. Según va relatando, La Tortuga, lo vivido, Se proyectan imagenes de esos acontecimientos. La Tortuga, como es natural, defiende la teoria de La Evolución de la Especies de Darwin frente al creacionismo y la fe de la esposa del profesor, Betti. Para terminar con una reflexión: Ella que ha vivido todas las atrocidades de las dos guerras mundiales, el lanzamiento de la Bomba Atómica, todas las guerras recientes, se pregunta : No será que el ser humano en vez de evolucionar está involucionado.

VÍDEOS

No hay vídeos en el perfil