Seleccionar página

LOMÁSCRUDO TEATRO

Localidad: ALCOBENDAS
Fecha creación: 01/06/2005

Información del grupo

Lomáscrudo Teatro funciona como laboratorio de investigación teatral. ¿Qué trabajamos en nuestro laboratorio? Rigor profesional, riesgo creativo, reflexión permanente y método constructivo de trabajo escénico. Una especie de alquimia del arte, la imaginación y la disciplina.
Es ante todo la vigencia del proceso, la eficacia de la experimentación y el deseo de mantener una búsqueda constante.
Existimos desde inicios del 2005, como resultado de otras experiencias teatrales desarrolladas anteriormente.
Rita Cebrián y Sepu Sepúlveda miembros fundadores de Lomáscrudo Teatro, realizan sus labores artísticas hace más de dos décadas, motivados por tener un sitio libre de las inquietudes del nomadismo para desarrollar un trabajo concreto, especialmente de las inagotables fuentes de la dramaturgia.
Pretendemos procrear un lenguaje escénico propio, donde se privilegian las imágenes visuales y la poética de las acciones. Desde un comienzo queremos adoptar el movimiento como principio y por eso periódicamente realizamos giras y temporadas por ciudades y regiones remotas. En cierta manera, desarrollar una escuela itinerante de formación y forja, a través de talleres, montajes y experimentos realizados en distintos lugares.

Sus obras

EL SÓTANO DE LAS IRONÍAS

Contratación abierta

Autor: Sepu Sepúlveda

Duración: 75 minutos

Género: Otros

EL SÓTANO DE LAS IRONÍAS

Sinopsis

La trama se centra en la vida de dos refugiados, explorando sus experiencias, temores y sueños mientras se enfrentan a la difícil realidad de su situación. A medida que comparten el sótano, se despliega un viaje emocional que revela la complejidad de la condición humana y la capacidad de adaptación en situaciones adversas. En un sótano que respira historias y sombras, dos refugiados tejen su propio universo entre el miedo y la esperanza. Sus recuerdos se despliegan como mariposas de luz en la oscuridad, mientras los objetos cobran vida, las palabras se convierten en poesía y la realidad se dobla con la elasticidad de los sueños. Atrapados en un espacio donde el tiempo parece bailar entre el ayer y el mañana, descubrirán que la magia no solo habita en los cuentos, sino también en la resistencia del alma humana. Con humor, ternura y un toque de realismo mágico, esta obra nos sumerge en un viaje donde la adversidad se transforma en poesía y la imaginación es el refugio más seguro. Un montaje fascinante, una experiencia única que nos recuerda que, incluso en la oscuridad, la vida sigue brillando.

VÍDEOS