La compañía TEATRIZZANTE nace en el año 2014 en respuesta a la inquietud de un grupo de estudiantes de la escuela Mala Saña de Madrid que desea ir más allá en su bagaje teatral.
David Alonso asume la dirección del grupo para estrenar en 2015 Amour, una obra compendio de textos clásicos sobre el amor en todos sus sentidos.
Tras la calurosa acogida de su primer montaje, en 2016 la compañía se atreve con La Visita de la Vieja Dama, obra del autor suizo Friederich Dürrenmatt con más de 45 personajes. La obra se estrena en el ya desaparecido Teatro del Arte de Madrid.
En 2017, movidos por el interés de profundizar en los preceptos cómicos, el grupo pone en pie Como Niños… Partiendo de textos de Criaturas, obra que la compañía catalana T de Teatre estrenó en 1998, se añaden escenas escritas por Flora Calvo, actriz de Teatrizzante. El texto resultante analiza de forma hilarante las relaciones paterno filiales en un tono políticamente incorrecto. Por este montaje son seleccionados en diversos certámenes nacionales, obteniendo varios premios y nominaciones.
En 2019, el grupo se embarca por primera vez en un montaje de texto propio, Historias sin par de una Mujer Impar, una obra con textos de Flora Calvo que en diez desternillantes escenas muestra las anécdotas absurdamente divertidas de la vida cotidiana.
En 2021, bajo la dirección de Natalia Hernández, la compañía aborda el montaje de Hermanas, obra de la dramaturga Carol López, una comedia sobre la vida de una familia enfrentada a una situación difícil, la muerte del padre.
En 2022, el grupo afronta un nuevo montaje, Todas las mujeres, también bajo la dirección de Natalia Hernández. En esta nueva obra podemos ver a un Don Juan de hoy en día y su relación con las mujeres que le rodean.
En 2023, la compañía presenta Clásicas Envidiosas, escrita por Chema Rodríguez-Calderón y nominada a los XX PREMIOS MAX. Natalia Hernández adapta y dirige la obra para hablar del papel de la mujer en el teatro shakesperiano en particular y del teatro clásico en general. Con esta obra vuelven a cosechar numerosos premios en los festivales de teatro amateur.
En 2025, de nuevo bajo la batuta de Natalia Hernández y Juan Olivares, ponen en pie Las visitas deberían estar prohibidas por el código penal, obra estrenada en su día por el Centro Dramático Nacional, basada en textos de Miguel Mihura y con dramaturgia de Ignacio del Moral y Ernesto Caballero.