Seleccionar página

TEATRO INDEPENDIENTE ALCALAÍNO

Localidad: Alcalá de Henares
Fecha creación: 26/08/1979

Email: tia@tiateatro.org

Teléfono: 617208270


Web y redes sociales
https://www.tiateatro.org/


Información del grupo

¿Cómo empezó TEATRO INDEPENDIENTE ALCALAÍNO – T.I.A.?

Teatro Independiente Alcalaíno nació en 1979 con el fin de crear un grupo estable de teatro aficionado. En 1988 tomó la forma de asociación cultural sin ánimo de lucro, teniendo como fines principales el cultivo, fomento y difusión del teatro. Desde el primer momento se implica en la actividad cultural de Alcalá, donde va a desarrollar primordialmente su acción, sin descartar ciudades y pueblos de los contornos, siendo hoy en día, y con diferencia, el decano de los grupos de teatro aficionado de la ciudad complutense.

¿Qué actividades viene desarrollando T.I.A.?
Su actividad fundamental es la de una compañía de teatro aficionado; pero también es importante en su trayectoria la labor editorial de obras teatrales y la de organización de cursos de teatro.
Es bien conocida su participación activa en actividades y eventos de la Ciudad como lo son Las Fiestas Cervantinas de Abril, la Noche en Blanco, las Ferias de Agosto, la Semana Cervantina de Octubre, Fiestas de Distritos, La Cultura va por Barrios, Aniversarios de Ciudad Patrimonio, Clásicos en Alcalá y otros eventos ciudadanos.

¿Qué rasgos distintivos tiene T.I.A.?
T.I.A. concibe el teatro como un espectáculo completo potenciando, no sólo la faceta actoral sino, también, las escenografías, creando completos esquemas de iluminación, sonido y efectos especiales (para lo que siempre ha mantenido equipos propios) y cuidando el detalle en el vestuario y atrezo. Es reseñable la creación de textos teatrales para sus espectáculos pues la mayoría de ellos se basan en textos propios o adaptaciones. Hay que resaltar también la actividad de composición de músicas y canciones propias para sus obras.

¿Cómo se financia?
En 1979 se inició la andadura con una subvención del Ayuntamiento. Históricamente ha venido obteniendo subvenciones e ingresos por la contratación de actuaciones. Actualmente el caché que se percibe por actuaciones es su única fuente de ingresos, la cual resulta suficiente ya que, T.I.A., almacena, reutiliza y reforma continuamente su vestuario, decorado, mobiliario y atrezo para minimizar los gastos. Así ha sido capaz de mantener siempre al día, modernizado, un adecuado equipamiento de luces y sonido y, por eso, con muy moderados cachés, puede ofrecer espectáculos completos sin el coste adicional de tener que ser contratados aparte estos servicios técnicos y equipos.

VIDEO XXX ANIVERSARIO

TIA 40 AÑOS DE SALUDOS

VIDEO PROMOCIONAL 2024

Sus obras

LOS PROTAGONISTAS DEL MIEDO

Contratación abierta

Autor: LUIS ALONSO PRIETO

Duración: 100 minutos

Género: Drama

Sinopsis

Una serie de personajes que se mueven entre la realidad y la ficción, entre lo posible y lo imposible, nos van a contar sus historias y a mostrarse ante nosotros tal y como los podríamos imaginar. Son los protagonistas del miedo por excelencia. ¿Son o no reales? . Ellos, que se mueven justo en la tenue frontera entre la vida y la muerte, entre lo material y lo inmaterial, nos van a ir planteando sus incógnitas y problemas, a veces humanos, a veces increíbles. Estos personajes que varían entre, divertidos los unos, trágicos los otros, angustiados unas veces, desenfadados otras, sobrecogedores aquellos, intrigantes estos, malévolos algunos, nos llevarán a plantearnos la incógnita del existir y no existir. Pero el verdadero miedo está más cerca de nosotros de lo que creemos y nos espera a todos. Quizás el existir o no existir, el morir definitivamente o no, dependa en realidad de nosotros más de lo que creemos… Eso sólo lo sabremos… al final

SUEÑO Y DEFENSA DEL OJO DEL C…

Contratación abierta

Autor: Carlos Mochales del Olmo

Duración: 75 minutos

Género: Comedia

SUEÑO Y DEFENSA DEL OJO DEL C…

Sinopsis

Quevedo, encarcelado en Torre de Juan Abad se queda dormido y es visitado mientras duerme por un “fraile” muy particular que le invita a viajar en sueños, sin romper así su confinamiento impuesto por el rey, a una venta donde se ha de celebrar un juicio a un señor muy particular. De camino, y siempre en sueños se va encontrando con distintos personajes con los que mantiene procaces charlas y divertidos y mordaces diálogos, hasta finalmente hacer de abogado defensor en el juicio al Serenísimo Ojo del Culo que se celebra en el acto tercero

Contratación cerrada

Autor: Luis Alonso Prieto, José María de Pro Bueno, Andrea Salamanca Casuso

Duración: 120 minutos

Género: Comedia

EL COMPLUTUM IMAGINADO

Sinopsis

El espectáculo completo está formado por cuatro comedias imaginadas en la ciudad romana de Complutum, con Presentaciones de Andrea Salamanca, que toman de la historia y cultura romanas los detalles para lograr el ambiente adecuado en el que diluir algunas de las cosas que se conocen de nuestra ciudad, y fundir todo con una divertida ficción que resulta así enraizada en la cultura complutense, de la que sus piedras aún nos siguen hablando. SAGACIA.- Comedia en prosa, de José María de Pro Bueno, en el que una Sibila, que se dedicaba a la adivinación en el templo de Diana de Complutum, sufre un extraño trastorno HIPPOLYTUS.- Comedia, en verso blanco, de Luis Alonso Prieto, protagonizada por Hippolytus que transcurre en el peristilo de su casa y en la que se entremezclan tantos personajes de orígenes e intereses tan dispares que los espectadores se verán obligados a resituarse frecuentemente ante las cambiantes situaciones y no perder detalle... vamos como una novela de intriga, pero con romanos y donde hay hasta dioses mezclados.... o a lo mejor no... ARCARIA .- Comedia en prosa, de José María de Pro Bueno, que transcurre en Computum depués del terremoto que afectó a Complutum a mediados del siglo IV. LÆTITIA.- Comedia en prosa, de Luis Alonso Prieto, que transcurre en Complutum, protagonizada por Leticia una mujer recién llegada a Complutum, a quien envuelve cierto misterio. Véase detalles en : https://www.tiateatro.org/el-complutum-imaginado

LO QUE EL QUIJOTE NO CUENTA

Contratación abierta

Autor: LUIS ALONSO PRIETO y ATILA-NO

Duración: 65 minutos

Género: Comedia

Sinopsis

Habiéndose hallado una copia íntegra del cartapacio del historiador arábigo Cide Hamete Benengeli con la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha, se desvelan aquí ahora episodios, pasajes y detalles que, por errores u omisiones del traductor morisco que los llevó al castellano y, también, por alteraciones introducidas por propio Cervantes, no aparecen en el Quijote, o no figuran tal cual sucedieron…. Ver más detalles de la obra en: https://www.tiateatro.org/lo-que-el-quijote-no-cuenta

Contratación abierta

Autor: Azorín, con prólogo y epílogo escénico de Luis Alonso

Duración: 86 minutos

Género: Drama

Sinopsis

La Muerte es el misterio que subyace en esta trilogía de Azorín, en la que, con la sutileza de una tela de araña, van quedando envueltos sus personajes, incapaces de ver por dónde ni cuándo va a hacer su aparición esta inoportuna visitante. El epilogo imaginado, añadido a tras la obra de Azorín deja más patente que la muerte de aquellas personas que nos rodean son presagio y signo de nuestro caminar hacia nuestra propia muerte, realidad para la que un presentador nos prepara antes de iniciarse la obra de Azorín. Ver más sobre la obra en: https://www.tiateatro.org/lo-invisible-2024

VÍDEOS