Seleccionar página

MARU-JASP

Localidad: ALCALA DE HENARES
Fecha creación: 06/12/1997

Email: info@maru-jasp.org

Teléfono: 678338410


Web y redes sociales
https://www.maru-jasp.org/


Información del grupo

Cuando en 1997 decidimos registrarnos como compañía de teatro no pensábamos que 27 años después estaríamos haciendo teatro. En nuestro afán de conocer, investigar y crecer, nos unimos a la Federación de Teatro Amateur de la comunidad de Madrid (FETAM) siendo socios fundadores, ESCENAMATEUR, AITA, formándonos por nuestra cuenta o con profesionales que ya se han hecho amigos. Los montajes estrenados, desde clásicos hasta contemporáneos, no hacen más que corroborar nuestro amor y dedicación a lo que ya, indiscutiblemente, algunos no podremos abandonar.
La participación en numerosos certámenes de teatro nacionales e internacionales, así como 228 premios nos avalan y acreditan para seguir ante los que no nos conocen, porque queremos ir a más: más público, más teatros, más escenarios… más. En 2004 empezamos a organizar talleres de formación actoral en diferentes disciplinas, que en 2016 culminaron en el proyecto “Doce meses Doce clases” con gran éxito y realizado en colaboración con la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
La compañía traspasa fronteras por primera vez en 2004 participando en el Festival Internacional de Teatro Amateur “Les Théâtropes” de Barjac (Francia), con la obra Dirección Gritadero del escritor Guy Foissy, donde además tuvimos un encuentro con el autor. En 2010 participamos con este mismo montaje en el 43 Festival Internacional de Teatro de la Ciudad de Monstaganem (Argelia).
En 2008 realizamos teatro radiofónico, “La otra mirada de Don Juan”. Ésta primera incursión en el mundo radiofónico fue el inicio de una nueva meta: disfrutar del teatro desde casa. Maru-Jasp durante el año 2009 tuvo un programa de radio, “Aliados de la Luna”, dirigido por uno de nuestros miembros, Jose Bernal. Radio-novela, radio-cuento, radio-poesía y radio-teatro se dieron cita a través de la radio de la Universidad de Alcalá de Henares.

Maru-Jasp en 2013 participa en el Festival Internacional de Teatro Aficionado (FITAG) de Girona con “Mujeres de arena” y en 2014 volvimos invitados especialmente al Festival para participar en la coproducción METRO, junto a la compañía catalana Tequatre de Figueres.

Con motivo de una conferencia que tuvo lugar en Alcalá de Henares el 31 de mayo de 2016 sobre la figura de Francisca de Pedraza, mujer alcalaína que en el siglo XVII denunció violencia de género y que obtuvo una sentencia condenatoria y la tutela judicial en Alcalá de Henares en 1624, surge la idea de un proyecto teatral sobre la historia de Francisca de Pedraza que ayude a la concienciación en la importancia de luchar contra la violencia de género. En noviembre de ese mismo año estrenamos “Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta” entorno al figura de Francisca de Pedraza, estrenando una nueva producción en noviembre de 2018.

Desde hace varios años y con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, Maru-Jasp en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares representa en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, el debate parlamentario entre Clara Campoamor y Victoria Kent en el que se consiguió el voto femenino, así como también en el Colegio de Abogados y en el Auditorio del Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá.

En diciembre de 2017, con motivo del XX aniversario de la fundación de MaruJasp estrenamos “El sonido de los cuentos: La Bella Durmiente” en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares. Se trata de una colaboración con la Orquesta Ciudad de Alcalá que interpreta algunas de las piezas que componen la partitura original de la obra de Tchaikovsky y que acompaña la dramatización del texto tradicional del cuento de Perrault y los Hermanos Grimm representada por Maru-Jasp.

En los Clásicos en Alcalá 2018, 2019 y 2022, Maru-Jasp en colaboración la Banda Sinfónica Complutense, presentan los conciertos teatralizados “Cisneros Revival”, “Románticas Heroínas” y “Clásicas en rebeldía”, espectáculos interdisciplinares que unen la música, el teatro y la poesía.

En el año 2023, Maru-Jasp presenta como propuesta y estreno absoluto “Entrepasos”, una obra montada a partir de Los Pasos de Lope de Rueda, en la que a través de una extraña compañía teatral que no es de este tiempo, repasamos la propuesta de Lope de Rueda representando varios pasos del dramaturgo.

En este recorrido de 27 años hemos ido ampliando con diversas actividades relacionadas con las artes escénicas y más concretamente con el teatro, participando en encuentros de teatro, colaboraciones en cortometrajes, fotocomic, performances, microteatro, teatro de calle, colaboraciones con otras compañías de teatro, entidades culturales, y ONG’S que nos emocionan en cada una de sus nuevas propuestas.

Teatro, Teatro, Teatro… solo queremos TEATRO.

Sus obras

Contratación abierta

Autor: Antonio Tabares

Duración: 70 minutos

Género: Comedia

Sinopsis

Inma ha muerto, pero su relación con los vivos no deja de ser muy estrecha. Una y otra vez se aparece en los sueños de aquellos que la quisieron (su marido, su hijo, el hombre que la amó en secreto…) y de quienes de alguna forma tuvieron que ver con ella y se resisten a olvidarla. "Tal vez soñar" es una comedia sobre la delgada línea que separa la vida de la muerte y sobre el amor que perdura más allá (o más acá) de la pérdida de un ser querido.

Francisca de Pedraza, los reveses y el derecho

Contratación abierta

Autor: Basada en "Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta" de Guillermo Escribano.

Duración: 60 minutos

Género: Drama

Francisca de Pedraza, los reveses y el derecho

Sinopsis

Obra basada en la historia REAL de Francisca de Pedraza, vecina de Alcalá de Henares y primera mujer que denunció violencia de género, pleiteó sin éxito en la justicia ordinaria y en la eclesiástica, siendo la justicia de la Universidad de Alcalá de Henares en la persona de su rector, Don Álvaro de Ayala, quien atiende sus reivindicaciones, obteniendo una sentencia condenatoria al maltratador y una orden de alejamiento en 1624.

Contratación abierta

Autor: A partir de los Pasos de Lope de Rueda

Duración: 60 minutos

Género: Comedia

Sinopsis

Una compañía teatral atraviesa la escena. No son de este tiempo. Parece como si llevasen siglos vagando por los teatros. Llevan consigo su escenografía, su atrezzo y una historia muchas veces contada. Tienen polvo en sus ropajes y unas ganas locas en su mirada. A través de esta extraña compañía de teatro, repasaremos la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España. Representarán cuatro pasos del dramaturgo: “Tierra de Jauja”, “Las aceitunas”, “La carátula” y “Pagar y no pagar”. Pónganse cómodos y disfruten de este jolgorio, de este rito teatral tantas veces representado. Porque así, como han venido, se irán. Y seguirán vagando por los teatros en busca de la mirada atenta del espectador. Por los siglos de los siglos.

EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA

Contratación abierta

Autor: Verónica Fernández; Anna R. Costa; Yolanda G. Serrano; Juan Carlos Rubio; Miguel del Arco

Duración: 74 minutos

Género: Comedia

EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA

Sinopsis

Qué pensaban, cómo se sentían, qué se decían y qué se callaban, qué sueños tenían y, en definitiva, cómo vivían las mujeres en nuestro pasado más cercano. Un viaje a la posguerra y a los años que le sucedieron. Una revisión, desde la comedia, de las vidas de nuestras madres, abuelas, vecinas... Mujeres de la Sección Femenina Española, enfermeras, niñas inocentes con su sexualidad enfrentándose al matrimonio, adolescentes españolas entregadas a la causa de la época que se descontrolan con los Beatles, modistillas, novias ingenuas y casaderas, hambre, mucha hambre, radio, mujeres de radio y control sobre ellas…, qué más se puede pedir... ¿Gimnasia?

VÍDEOS